«LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES DESDE LA INFANCIA PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LA EDAD ADULTA»

DR. VALENTÍ FUSTER

¡APUESTA POR LA SALUD!

Los más de 10 años de experiencia realizando intervenciones y estudios científicos sobre la educación y promoción de la salud, han llevado a la Fundación SHE a crear un nuevo Programa, dirigido a Educación Primaria, que reduce la carga lectiva en el aula y que refuerza el papel del ambiente escolar y las familias.

El nuevo Programa SI! se centra en reforzar los hábitos de vida, que favorecen la salud, haciendo especial hincapié en el desarrollo de las competencias emocionales protectoras y en la influencia del entorno en los comportamientos individuales.

En el curso 23/24 se inicia un estudio científico que abarca varios cursos, y tiene por objetivo evaluar esta nueva versión del Programa SI! en centros educativos del área territorial de Madrid CAPITAL, SUR y ESTE con Educación Primaria.

El curso 23-24 iniciamos este estudio científico en Educación Primaria que tiene por objetivo evaluar la nueva versión del Programa SI! en centros educativos de Madrid y Cataluña.

Mediciones SI!

¡Así es como medimos la salud en nuestros colegios SI!, siempre con una sonrisa! Los indicadores de salud cardiovascular que se evalúan son los establecidos recientemente por la Asociación Americana del Corazón:

  • Alimentación evaluada a través de cuestionarios.
  • Actividad física, sedentarismo y sueño evaluada a través de cuestionarios y monitores de actividad física tipo reloj de muñeca.
  • Estado nutricional a través de la estatura, peso, perímetro de la cintura y porcentaje de grasa medido con una báscula digital.
  • Presión arterial con un tensiómetro digital.
  • Colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre con test rápido por medio de una gota de sangre del dedo de la mano.
  • Exposición al tabaco por medio de cuestionarios.

Las mediciones son realizadas por personal especializado, formado y cualificado, como enfermeras o nutricionistas, y se hacen en una sala del propio colegio que garantiza privacidad, no en el aula. Las familias participantes reciben un informe individual y absolutamente confidencial con los datos de las mediciones de su hijo o hija.

En el siguiente vídeo podrás ver cómo llevamos a cabo las mediciones en los colegios participantes en el estudio.

Calendarización de las mediciones

Objetivo final del estudio

Generar conocimiento para la sociedad y para las instituciones de salud pública, contribuyendo en el diseño de recomendaciones para las generaciones más jóvenes.

Aquí podéis encontrar más información sobre los estudios ya realizados sobre el Programa SI! en las diferentes Etapas Educativas, así como las publicaciones científicas.

SI! Infantil SI! Primaria SI! Secundaria