Estudio científico > Colegios
Te damos toda la información acerca del NUEVO estudio científico del Dr. Valentín Fuster.
"La adquisición de hábitos saludables desde la infancia puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejorar la calidad de vida en la edad adulta".
Dr. Valentín Fuster.
¡APUESTA POR LA SALUD!
Los más de 10 años de experiencia realizando intervenciones y estudios científicos sobre la educación y promoción de la salud, han llevado a la Fundación SHE a crear un nuevo Programa, dirigido a Educación Primaria, que reduce la carga lectiva en el aula y que refuerza el papel del ambiente escolar y las familias.
El nuevo Programa SI! se centra en reforzar los hábitos de vida, que favorecen la salud, haciendo especial hincapié en el desarrollo de las competencias emocionales protectoras y en la influencia del entorno en los comportamientos individuales.


En el curso 23/24 se inicia un estudio científico que abarca varios cursos, y tiene por objetivo evaluar esta nueva versión del Programa SI! en centros educativos del área territorial de Madrid Capital con Educación Primaria.
En los siguientes documentos podrás descargar toda la información para la participación en el estudio.
¡DESCARGA ESTOS DOCUMENTOS!
Los requisitos para poder participar en el estudio son:
- Ser centro público o concertado del Área Territorial de Madrid Capital.
- No haber participado previamente en ningún estudio del Programa SI!
- Tener una o dos líneas en Primero de Educación Primaria en el curso 2023-2024.
IMPORTANTE: los centros interesados pueden enviar la documentación a través del correo electrónico estudio@fundacionshe.org.
Aquí podéis encontrar más información sobre los estudios ya realizados sobre el Programa SI! en las diferentes Etapas Educativas, así como las publicaciones científicas.
Los 48 centros de nueva incorporación fueron aleatorizados en 4 grupos:
- Intervención completa: de primero a sexto.
- Intervención parcial primer ciclo: intervención de primero a tercero y control de cuarto a sexto.
- Intervención parcial segundo ciclo: intervención de primero a tercero y control de cuarto a sexto.
- Control total: control de primero a sexto.
- Intervención intensiva: recibieron el programa en 1º y 2º de ESO, 8 centros.
- Intervención larga: recibieron el programa de 1º a 4º de ESO, 8 centros.
- Control: siguieron su currículo escolar habitual, 8 centros.
La recogida de datos implicó la aplicación de cuestionarios, medidas antropométricas, bioquímicas y de acelerometría a todo el alumnado cuyas familias habían dado consentimiento. Además, también se realizó un breve cuestionario de salud a sus familias.