«¿QUÉ PASARÍA SI LA SOCIEDAD FUERA CAPAZ DE MODIFICAR SUS RUTINAS ACTUALES Y ADQUIRIR HÁBITOS SALUDABLES?»
DR. VALENTÍ FUSTER

Para los participantes
La experiencia de más de 14 años llevando a cabo estudios científicos sobre la educación y promoción de la salud, ha llevado a la Fundación SHE a crear una nueva edición del Programa SI! de Educación Primaria que reduce el tiempo de trabajo en el aula y refuerza el cambio en el entorno escolar y con las familias.
«Con la experiencia adquirida durante muchos años, hemos comenzado un nuevo estudio que
evaluará
la eficacia de una estrategia de promoción de la salud en el entorno escolar con el Programa
SI!
basada en la reintervención o píldoras educativas durante la Educación Primaria. Creemos que
esta estrategia puede ser incluso más efectiva al sobrecargar menos al personal docente,
figura
clave en este tipo de intervenciones en el entorno escolar».
Dr. Valentín Fuster


Estrategias y recursos
el Programa pone a disposición de los colegios las herramientas pedagógicas necesarias para su implementación, con una estrategia participativa para la mejora de la salud colectiva.
Recursos para la mejora del ambiente escolar
para la toma de conciencia sobre el nivel de promoción de la salud en el colegio.+130
colegios
24.886
Total alumnado

Grupo Motor SI!
conjunto de personas, con interés y motivación por la promoción de la salud, dispuestas a coordinar la implementación del programa.
Jornadas de Salud
actividades lúdico-académicas de centro en las que se busca reforzar los aspectos trabajados a lo largo del curso en torno a los objetivos de salud del Programa.
Formación para el profesorado
se ofrecen contenidos teóricos relacionados con la promoción de la salud, así como actividades prácticas dirigidas a conocer el Programa y sus recursos.
Actividades e información para familias
se proponen actividades relacionadas con los contenidos del Programa y se establecerán vías de comunicación para favorecer la participación e implicación en las mismas
Recursos para el aula
se ofrecen recursos innovadores para el trabajo especifico sobre los comportamientos de salud objetivo del Programa y las habilidades socioemocionales necesarias para su interiorización y mantenimiento.Para las familias
En las escuelas dónde se lleva a cabo el Programa SI! queremos que los niños y niñas aprendan a manetener hábitos de vida saludables y facilitarles las habilidades necesarias que les permitan actuar positivamente respecto a su salud.
En el aula. los niños y las niñas trabajan actividades diversas, en contenido y estrategia, pero. para que los hábitos se consoliden, es fundamental que también se produzcan mejoras en su entorno: familia, profesorado y ambiente escolar.
Objetivo programa SI!
Interiorizar actitudes y hábitos y desarrollar capacidades que permitan al alumnado tomar decisiones positivas en relación con sus salud, presente y futura. ¿Cómo? Promoviendo hábitos de vida activa, de alimentación saludable, de bienestar emocional y de descanso de calidad previniendo, además, conductas perjudiciales para la salud como el consumo de sustancias nocivas, el sedentarismo o la alimentación emocional.
¡Cuida la salud cardiovascular de la familia!
Lee los artículos de actualidad elaborados por el equipo de la Fundacion SHE. En ellos encontrarás información y propuestas sencillas con las que seguir cuidando la salud cardiovascular de toda la familia, en relación a los principales componentes del Programa SI! la gestión emocional y las habilidades sociales, el corazón y su cuidado, la alimentación, l vida activa y la prevención de consumo de sustancias.
Artículos para familias

¡Regístrate para recibir más consejos e información exclusiva para familias!
Registro de familias

¡Participa en el programa!
Inscríbete en el siguiente formulario si tu centro está interesado en participar.
El requisito
para poder participar en el estudio es ser centro público o concertado del Área Territorial de
Madrid Capital, Sur o Este.
IMPORTANTE: los centros interesados pueden enviar la
documentación a través del correo electrónico:
estudio@fundacionshe.org
Formulario de inscripción

